Empresa agrícola familiar ubicada en Balones, en el Valle del Seta, comarca del Comtat de la provincia de Alicante, SAT Agrofruit, tienen desde 2021 la certificación ecológica del CAECV y actualmente están implantando un sistema de agricultura regenerativa donde la Sostenibilidad y la Sustentabilidad pasan a ser ejes fundamentales de desarrollo de la empresa junto a la Salud la Cultura y la Solidaridad
Producen y comercializan cerezas con la Identificación Geográfica Protegida Cerezas Montaña de Alicante, siendo sus variedades Nimba, Red Pacific, Sweet Aryana, Sweet Lorenz y Brooks. Y aceite de oliva virgen extra ecológico bajo la marca Castell de la Costurera.
Sus cultivos de olivar tradicional están abancalados en montaña de secano, con variedades autóctonas (Blanqueta, Mançanella de Villalonga, Genovesa y Alfafarenca) y algunas introducidas en los últimos años (Picual y Arbequina).
Recolectan sus frutos entre octubre y noviembre para extraer las mejores cualidades de sus olivas y conseguir aoves premium de excelente calidad, que destacan por su elevado índice de polifenoles que le confieren a su aove un plus de salud diferenciado.
La recolección la hacen por variedades para poder diferenciar sus frutados y características físico químicas. Esto les permite, además de obtener aoves monovarietales, crear coupages personalizados a demanda y gusto de sus consumidores. Conseguen con ello una excelente conservación, filtrándolo con placas de celulosa y almacenándolas en bodega en depósitos de Bag in Box, a temperatura inferior a 25ºC, sin contacto con el oxígeno y en total oscuridad.
La firma promueve e impulsa el proyecto de recuperación de los olivos milenarios en los valles de Seta y Travadell y elaboran un aove muy especial de esos árboles monumentales que ha obtenido varios premios y reconocimientos.
Forman parte del proyecto Essències realizando visitas de turismo experiencial para dar a conocer el patrimonio natural y cultural del mundo rural.